
Participe con el micro relato: LATIDOS(pincha en Flandón 3.0 para leer el micro.)
Escribir un relato resumido en 150 palabras,busque y leí los que tenía todos superaban los 320 .Parecía facilicimo por que soy una escribiente de la narrativa breve ahora debía resumir aún más .Asi que me senté a escribir ,pero cuando llego el momento de contar palabras ,me había pasado del limite ,dice para mi misma¿qué hago?¡todo es imporatante!,entonces empecé a suprimir oraciones, palabra ,fraces.Y quedo de maravilla .A las 18:00 hs Buenos Aires ya estaba preparada para enviarlo...
¿Qué es el Filandón?
El filandón es una actividad nocturna y muy antigua. Quizás tanto como las montañas cantábricas o como las pequeñas aldeas que las salpican, o incluso como el maldito frío que se mete por las callejas y por los rincones de las casas cuando nieva. Era precisamente allí dentro de aquellas casas, casi siempre al fondo, y en una cocina pequeña y oscura, donde se reunían cada noche los vecinos. Aquello era una pequeña fiesta diaria de la luz y el calor humano. Las caras bailaban al ritmo del fuego que ardía en el llar, alguna vieja rezaba el rosario y la mayoría filaba en los escaños. Hacían el Filandón. Muchos lo conocéis y, si alguna vez estuvisteis, veríais todo eso, seguro. Y también oiríais muchas cosas. Las leyendas, el porqué de que al Alto de Otiermamiella se le llame el Alto de Otiermamiella y no de ninguna otra forma, o lo que le pasó al Ti Cambón cuando fue a León a mercar patacas.
Y también todo aquello pasó, o casi. Y vinieron los escritores, y los cuentacuentos, y empezaron a llevarlo a la Universidad, a los bares y a las Casas de Cultura. Y la gente volvió porque a la gente le gusta escuchar historias. De aquellas y de estas. De todas. Algunos fueron a Madrid y otros a Medellín y otros llegaron hasta Truchillas. Hubo libros. Y eso también lo conocéis.
Me encantan las historias, las leyendas, los porqués y los motivos, los llantos olvidados y las alegrías venideras...
ResponderEliminar